Con el inicio del torneo interfacultades en la UNAM en el año de 1998 se conforma una fusión de estudiantes de la Facultad de Medicina y Odontología, creándose así un equipo que jugaría
Representando a la facultad de medicina bajo las órdenes del Coach Jorge Rivera Castañeda con una participación gris dentro del torneo desapareciendo al año siguiente marcando así su debut y despedida.
En el año 2002 ante la negativa de los representantes de actividades deportivas de la facultad, quienes bajo el argumento de que “los médicos cargan libros bajo el brazo y no balones”, se puso en riesgo la participación del equipo dentro del torneo interfacultades. No obstante las negativas y los obstáculos, el Coach Jorge Rivera Castañeda insta a los alumnos Juan Carlos Márquez Guillermo, Daniel Leones Viloria y Daniel Rodríguez Romo a no darse por vencidos y luchar por sacar adelante a este equipo de tan amplia tradición.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjhJKtj0cTz4XmvDo_TBXyLu16SnRL4QRK5lpfiyCA_f6sdLz5b7Ek9L_eOkYK1t8fS5xm46nRhlkT2iAIxHfnBu-hRCHwOjiHe01h9r7olevgClu3Cg-EX6Zpvmf6gCiQNX8GmnZrF9U/s200/buitres2002+(2).jpg)
Con la base del equipo conformada y ya entrenando de cara a la temporada, se designa a Adalberto Loyola, alumno de la Facultad de Medicina y exjugador de liga mayor de los Pumas de la UNAM como Head coach, integrando un staff de coacheo de jugadores y ex jugadores de los equipos Cóndores de la UNAM y Pumas CU tales como Xavier Arochi Arenas, Juan Carlos Gómez Pelegrin García, Jairo Jiménez y Jorge Carénzo (capitán del equipo de liga mayor Pumas en el año 2000 y capitán de la Selección Puma), dando inicio a esta nueva etapa, contando también con el apoyo de la facultad por medio del Dr. Moisés Álvarez Rueda (catedrático de la facultad y ex jugador Buitres años 70) dando así paso al resurgimiento de los BUITRES DE MEDICINA.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFuMBw-2TX_pRXClCayK-elsWNwPQ7yvvBOjl-DxXyxHw3sJ_w-NgJ6OXXg7KHzCFI2Yeo3Vj-AVV4lGtifjPvJf87mfuQb0cW4kKRWXuZSwvzCiGh9vABCyd7FwSpFajASQkVGFUGli0/s200/goya+inagural+2002.jpg)
Ese año se conformó uno de los mejores equipos que se ha dado dentro de los Buitres, el ambiente, la camaradería, la motivación, el esfuerzo y el espíritu de lucha que caracteriza a cualquier equipo representativo de la UNAM se hizo sentir a lo largo de todo el año, se designa como capitán del equipo al QB Daniel Eduardo Leones Viloria (6), dentro de esta temporada se consiguen victorias significativas pero también descalabros estrepitosos que dejan al equipo lejos de lograr su calificación a las semifinales, este tropiezo no afectó la entrega del equipo que se caracterizó por dar los juegos mas emotivos de la temporada, se recuerdan derrotas dolorosas frente a los Escorpiones rojos de la Facultad de Ingeniería y los Leones de la FES Cuautitlan, quienes disputarían la final del torneo siendo los segundos los que se levantarían con el campeonato. También se recuerdan victorias emotivas como la ocurrida frente a los Atenienses de la Facultad de Filosofía y Letras donde se ganó en la última jugada del encuentro con un pase de anotación del Qb Daniel Leones (6) al receptor Rogelio Guajardo (7) consiguiendo la victoria 21-20; naciendo así una de las rivalidades más fuertes dentro del torneo. Pese a los resultados obtenidos se consigue una participación destacada en el ámbito deportivo, pero el logro más importante de este año es que se dejan las bases para que este equipo siga adelante.
Representando a la facultad de medicina bajo las órdenes del Coach Jorge Rivera Castañeda con una participación gris dentro del torneo desapareciendo al año siguiente marcando así su debut y despedida.
En el año 2002 ante la negativa de los representantes de actividades deportivas de la facultad, quienes bajo el argumento de que “los médicos cargan libros bajo el brazo y no balones”, se puso en riesgo la participación del equipo dentro del torneo interfacultades. No obstante las negativas y los obstáculos, el Coach Jorge Rivera Castañeda insta a los alumnos Juan Carlos Márquez Guillermo, Daniel Leones Viloria y Daniel Rodríguez Romo a no darse por vencidos y luchar por sacar adelante a este equipo de tan amplia tradición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjhJKtj0cTz4XmvDo_TBXyLu16SnRL4QRK5lpfiyCA_f6sdLz5b7Ek9L_eOkYK1t8fS5xm46nRhlkT2iAIxHfnBu-hRCHwOjiHe01h9r7olevgClu3Cg-EX6Zpvmf6gCiQNX8GmnZrF9U/s200/buitres2002+(2).jpg)
Con la base del equipo conformada y ya entrenando de cara a la temporada, se designa a Adalberto Loyola, alumno de la Facultad de Medicina y exjugador de liga mayor de los Pumas de la UNAM como Head coach, integrando un staff de coacheo de jugadores y ex jugadores de los equipos Cóndores de la UNAM y Pumas CU tales como Xavier Arochi Arenas, Juan Carlos Gómez Pelegrin García, Jairo Jiménez y Jorge Carénzo (capitán del equipo de liga mayor Pumas en el año 2000 y capitán de la Selección Puma), dando inicio a esta nueva etapa, contando también con el apoyo de la facultad por medio del Dr. Moisés Álvarez Rueda (catedrático de la facultad y ex jugador Buitres años 70) dando así paso al resurgimiento de los BUITRES DE MEDICINA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFuMBw-2TX_pRXClCayK-elsWNwPQ7yvvBOjl-DxXyxHw3sJ_w-NgJ6OXXg7KHzCFI2Yeo3Vj-AVV4lGtifjPvJf87mfuQb0cW4kKRWXuZSwvzCiGh9vABCyd7FwSpFajASQkVGFUGli0/s200/goya+inagural+2002.jpg)
Ese año se conformó uno de los mejores equipos que se ha dado dentro de los Buitres, el ambiente, la camaradería, la motivación, el esfuerzo y el espíritu de lucha que caracteriza a cualquier equipo representativo de la UNAM se hizo sentir a lo largo de todo el año, se designa como capitán del equipo al QB Daniel Eduardo Leones Viloria (6), dentro de esta temporada se consiguen victorias significativas pero también descalabros estrepitosos que dejan al equipo lejos de lograr su calificación a las semifinales, este tropiezo no afectó la entrega del equipo que se caracterizó por dar los juegos mas emotivos de la temporada, se recuerdan derrotas dolorosas frente a los Escorpiones rojos de la Facultad de Ingeniería y los Leones de la FES Cuautitlan, quienes disputarían la final del torneo siendo los segundos los que se levantarían con el campeonato. También se recuerdan victorias emotivas como la ocurrida frente a los Atenienses de la Facultad de Filosofía y Letras donde se ganó en la última jugada del encuentro con un pase de anotación del Qb Daniel Leones (6) al receptor Rogelio Guajardo (7) consiguiendo la victoria 21-20; naciendo así una de las rivalidades más fuertes dentro del torneo. Pese a los resultados obtenidos se consigue una participación destacada en el ámbito deportivo, pero el logro más importante de este año es que se dejan las bases para que este equipo siga adelante.